Su importancia destaca en diversas y amplias áreas de impacto nacional, por ejemplo, en los registros sanitarios de productos farmacéuticos y en los procesos de verificación sanitaria. El Laboratorio Nacional de Salud Pública rutinariamente analiza muestras utilizando los métodos de análisis indicados en la misma publicación como parte de la vigilancia de los medicamentos. También, los productores, importadores, almacenadores, distribuidores, expendedores de medicamentos alopáticos, homeopáticos y/o herbolarios deben poseer y utilizar las publicaciones especializadas de la FEUM, según su giro, para asegurar que los productos que lleguen a los consumidores (público en general) cumplan con los requisitos mínimos de calidad que aseguren su eficacia y seguridad. Por otra parte, las instituciones del sector salud deben considerar los requisitos de calidad que establecen las publicaciones de la FEUM para la adquisición, distribución, almacenamiento y suministro a los derechohabientes, de medicamentos de calidad, que cumplan con la legislación sanitaria nacional aplicable. Finalmente, las instituciones del sector académico han utilizado la FEUM como el instrumento de control de calidad a conocer y aplicar, razón por la cual, es consultada y probada múltiples veces en las aulas de docencia.
Río Rhin 57, (entre Río Lerma y Río Pánuco)
Col. Cuauhtémoc, Demarcación Territorial Cuauhtémoc,
C.P. 06500, Ciudad de México.
Tels. +52 (55) 5207-8187, 5207-6887
Recepción ext. 2824
Laboratorio de Sustancias de Referencia:
Tels. +52 (55) 7590-5317, 7590-5318
Cursos y capacitación
Tel. +52 (55) 5025-1570
Ventas foraneas:
Tels. +52 (55) 5207-7855, 5207-7226
Horario de atención telefónica:
9:30 am - 16:00 pm
Ventas locales:
Tels. +52 (55) 5207-6890, 5207-6887 ext. 2811